La Consejería de Educación plantea reducir el período mínimo de evaluación de las prácticas para aquellas personas que han superado una oposición, un requisito obligatorio antes de acceder a los cuerpos docentes. La propuesta consiste en rebajar ese periodo evaluable de los seis meses actuales a tres meses y un día.
“El estigma social provoca aislamiento y soledad en las personas con enfermedades mentales, personas sin hogar o con discapacidad intelectual”. Así lo recoge el informe realizado por la Cátedra de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid Contra el Estigma, en el que han participado casi 3.000 personas.
La aplicación móvil ¨Quizstory: Spanish Friendship – Revolutionary War History Game¨ está diseñada con el objetivo de explorar el pasado compartido entre España y los Estados Unidos a fin de fomentar un mayor reconocimiento del legado español, y por extensión del hispano, en los Estados Unidos.
La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha inaugurado hoy el curso 2022-2023 de la Red de Escuelas por el Reciclaje del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa), en el que participarán 60.992 estudiantes de 216 centros educativos ubicados en 50 concejos.
La Fundación Municipal de Cultura de Oviedo contará en 2023 con un presupuesto de 12,4 millones de euros, 450.000 más que este año, lo que supone el mayor presupuesto destinado a programación cultural de la historia de Oviedo, con un incremento de más de un 4% con respecto a este ejercicio.
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha confirmado hoy (29 de septiembre de 2022) que el Principado recibirá en octubre 5,8 millones del Plan Nacional Xacobeo, financiado con fondos europeos NextGenerationUE, para culminar la ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias.
La Consejería de Medio Ambiente y Cambio Climático invertirá alrededor de ocho millones en el proyecto de saneamiento y depuración de la aglomeración de Puerto de Vega, en el concejo de Navia. Los trabajos tienen como finalidad eliminar los vertidos de aguas residuales sin tratar tras el dique del puerto y beneficiarán a 2.064 habitantes.