Si bien los riesgos de consumir tabaco son más conocidos por su impacto perjudicial en la salud respiratoria, pudiendo ser la causa de cáncer de pulmón o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), existe aún muy poca conciencia sobre cómo el tabaquismo incrementa el peligro de padecer afecciones del corazón.
‘Flor del Tiempo’, el programa pionero de bienestar integral para mujeres mayores de 40 años en Asturias, se ha presentado este jueves en el Edificio de Gijón Impulsa, en el Parque Científico Tecnológico de Gijón. El proyecto, que cuenta con el apoyo de Gijón Impulsa, nace con el propósito de dar respuesta a las necesidades físicas, emocionales y sociales de la población femenina en su tercera etapa vital. Se trata de una creciente demanda que se abordamediante un enfoque integral, combinando salud mental, nutrición y entrenamiento físico, e integrando además el uso de nuevas tecnologías como una aplicación móvil.
El Ayuntamiento de Langreo y la empresa ASCH Infraestructuras y Servicios firmaron hoy, 24 septiembre 2024, el acta de replanteo de inicio de las obras del recinto Talleres del Conde Fase 2. La obra cuenta con un presupuesto de adjudicación de 4.375.076,07 euros y tiene un plazo de ejecución de 13 meses.
El CEO de Iturcemi Ingeniería, José Luis López, y el gerente de Fundavi, Juan Bedia, han firmado esta mañana en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Avilés el convenio entre ambas entidades para el presente año 2024. En la rúbrica del acuerdo han estado presentes el concejal Manuel Campa y el presidente del Belenos Rugby Club, Felipe Blanco.
El concurso literario de novela corta de Terror e Historias Fantásticas de Nava discrimina a los y las escritores en asturiano. El Ayuntamiento publicó a mediados de agosto las bases reguladoras de la sexta convocatoria del premio que solo admite la presentación de obras escritas en castellano. Por este motivo, Iniciativa pol Asturianu reclamó hace unas semanas al consistorio naveto la modificación de las normas reguladoras del concurso para permitir la participación de obras escritas en lengua asturiana, independientemente de que también se puedan presentar otras escritas en castellano.
Los centros museísticos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias ofrecen a los grupos escolares conocer la Era de los Dinosaurios, la Prehistoria, la Alta Edad Media o la forma de vida de las sociedades campesinas del occidente asturiano con el programa de visitas, talleres y actividades que han preparado para el curso 2024/2025.
Renfe recupera en septiembre la circulación habitual de los trenes Civis en las líneas C1 y C3 de Cercanías Asturias. Con el regreso de estos trenes, tras el periodo estival, la red de Cercanías en el Principado pasa a ofrecer 6.000 plazas más al día en jornada laborable, lo que supone un incremento global de más del 5% de la oferta.