La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha practicado hoy la eutanasia compasiva a la osa Paca ante sus problemas de movilidad, que se agravaron en los últimos días y que comprometían su calidad de vida. La decisión se tomó tras analizar el último informe veterinario sobre el animal, que revelaba un deterioro irreversible de su estado físico, así como una severa disminución de la reacción ante estímulos y una pobre condición corporal.
La convocatoria está abierta a cortometrajes no más largos de 40 minutos, producidas con posterioridad al 1 de enero de 2024, rodados en castellano o asturiano, y de producción y/o dirección española. En el caso de la Sección Asturias, el/la directora/a deberá ser nacido/a o residente en el Principado de Asturias o el/la productor/a deberá tener el domicilio social del Principado de Asturias.
La cineasta y presidenta de la Academia de Cine Asturiano, Graciela Mier, llevará al cine la historia de la artista de variedades Regina García López, más conocida como La Asturianita.
A pocos días del inicio de la Semana Santa, la Comarca de la Sidra, destino turístico asturiano que integran los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ya dispone de sus “Eco-smart Offices”a pleno funcionamiento. Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística que la comarca está desarrollando con financiación europea.
Una innovadora terapia génica que podría transformar el tratamiento de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5), una enfermedad genética cardiaca rara y extremadamente letal, según los datos de un estudio realizado en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Esta enfermedad, especialmente devastadora en hombres jóvenes, carece actualmente de cura, y los tratamientos disponibles solo ofrecen soluciones paliativas.