De la mano de Irma Álvarez-Laviada estableceremos una relación singular con el Museo de Bellas Artes de Asturias. Al visitar su exposición nos invadirá el deseo de conocer sus entrañas imaginando escenas articuladas por la música de sus silencios.
Cuando era pequeña, jugábamos dentro de las ruinas de Nitrastur. Donde nuestro patrimonio se mantiene reflejado en la cultura y el recuerdo, el pasado se manifiesta como un rastro. La relación entre memoria colectiva e identidad con el entorno, es la constructora del paisaje y de su significación social.
Una exposición-homenaje en memoria de las maestras y pedagogas de la II República Española
Arte feminista para visibilizar el papel y la relevancia de la mujer en el arte. Casi medio centenar de obras de una treintena de creadoras conforman “Luchadoras. Mujeres en la colección del MUAC”, un proyecto que muestra el potencial del arte femenino en México en las últimas décadas. Todo ello a través de soportes y medios como el dibujo, la pintura, la escultura, la instalación, el vídeo o la fotografía.
El programa La Obra invitada tiene como objeto enriquecer la colección del Museo de Bellas Artes de Asturias con destacadas obras procedentes de coleccionistas particulares o de otras instituciones nacionales e internacionales durante un periodo aproximado de tres meses que, además, contribuyan a reforzar el discurso de la exposición permanente.
Llamazares Galería alberga la tercera exposición individual de Helena Toraño (Llanes, Asturias, 1984), que se podrá disfrutar hasta el día 10 de diciembre en la galería.