Los bosques expresan con excelencia la fuerza, hermosura y misterio de la naturaleza.
La exposición permanente ofrece un recorrido por el arte asturiano de los siglos XIX y XX, así como una interesante representación de las principales escuelas artísticas europeas de los siglos XVII y XVIII.
El cine fue desde comienzos de la segunda mitad del siglo XX una de las actividades de ocio preferidas por la sociedad asturiana. Las salas de exhibición, que se multiplicaron por ciudades y villas en ese periodo, se llenaban todos los fines de semana.
El director de orquesta y tenor, ahora reconvertido en barítono, Plácido Domingo acaba de anunciar su deseo de crear en breve una academia y teatro dedicados en exclusiva a la Zarzuela que llevarán los nombres de sus padres que fueron grandes intérpretes de este género en el que también se inició el propio Plácido.
El Palacio de Valdecarzana en Avilés acoge una nueva exposición, "La esencia de la ausencia", que recoge el trabajo del fotógrafo Rafael Fernández, 'Rafer'. Permanecerá en exhibición, de forma gratuita, hasta el 20 de julio.