Cada año, en España, 1.100 niños reciben un diagnóstico de cáncer, según la Fundación Científica AECC y con una tasa de supervivencia alrededor del 80%, cifra que coincide con la media de la UE.
Precisamente la Fundación Juegaterapia lanza, con motivo de este día, un vídeo en el que un grupo de niños que padecen esta enfermedad, interpretan la canción "Resistiré".
En sus primeros siglos de historia, los antiguos romanos no celebraban el año nuevo en enero sino en marzo, coincidiendo con el fin de los rigores del invierno y el regreso de la primavera, con su promesa de nueva vida y fertilidad. Por esa época se efectuaban rituales destinados a propiciar la buena fortuna para el calendario que se estrenaba.
“Pertenezco a un pueblo y a una cultura que no se ha resignado a darle la última palabra al dolor y ha convertido sus pesares en materia de esperanza. El judío confía en una interpretación más y cree que es posible volver a empezar. El holocausto no tuvo la última palabra.” Santiago Kovadloff
"Mi padre, como la mayoría de los hombres, cedieron su puesto en los botes salvavidas para que los ocupasen las mujeres y los niños. Murió como un valiente, como la gran mayoría de las personas que perdieron la vida en el Titanic. Siempre nos hemos sentido muy orgullosos de mi padre..."
El Ministerio de Fomento ha cedido a los Ayuntamientos de Valdés y de Avilés, en Asturias, varios tramos urbanos de carreteras de su titularidad, conforme a la Ley 37/2015, de septiembre, de Carreteras y su Reglamento, aprobada por Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, que establecen la posibilidad de entrega a los Ayuntamientos de determinados tramos de carretera que adquieran la condición de vías urbanas.