Clarín, ¡cuéntanos un cuento! – La Regenta está dividido en varios capítulos que abordan los momentos más importantes de la historia de Ana Ozores, respetando la trama original de la novela, pero adaptándola al público infantil. A través de un lenguaje claro y conciso, Vicente García Oliva presenta los conflictos, las emociones y las decisiones que rodean a los personajes principales de La Regenta, permitiendo que los más pequeños comprendan los valores y temas que aborda la obra.
El pasado jueves 21 de marzo, Día de la Poesía, tuvimos el placer de participar en el acto de homenaje dedicado a la educación y a la poesía celebrado en la Capilla Universitaria del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y organizado por Asturias Capital Mundial de la Poesía.
Este verano, actividades para divertirnos en familia acercándonos a la Prehistoria y al arte, modos de vida o caza de nuestros antepasados en el Paleolítico. Talleres, yincanas, juegos de orientación... cada tarde de lunes a viernes, a las 16:30 horas, una propuesta diferente en el Parque de la Prehistoria de Teverga, disfrutando también de los exteriores del equipamiento.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo ofrece los fines de semana de febrero (excepto los días 20 y 27 de este mes), a las 11:30 horas, el taller Pequeños artistas de la Prehistoria, en el que el público infantil aprenderá cómo nuestros antepasados pintaron cuevas como la de Tito Bustillo.
Lavarse las manos de la forma correcta y durante el tiempo suficiente es una de las medidas más eficaces para prevenir enfermedades y evitar la propagación de gérmenes.