Este verano, actividades para divertirnos en familia acercándonos a la Prehistoria y al arte, modos de vida o caza de nuestros antepasados en el Paleolítico. Talleres, yincanas, juegos de orientación... cada tarde de lunes a viernes, a las 16:30 horas, una propuesta diferente en el Parque de la Prehistoria de Teverga, disfrutando también de los exteriores del equipamiento.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo ofrece los fines de semana de febrero (excepto los días 20 y 27 de este mes), a las 11:30 horas, el taller Pequeños artistas de la Prehistoria, en el que el público infantil aprenderá cómo nuestros antepasados pintaron cuevas como la de Tito Bustillo.
Lavarse las manos de la forma correcta y durante el tiempo suficiente es una de las medidas más eficaces para prevenir enfermedades y evitar la propagación de gérmenes.
El 1 de junio de 2008 se inauguraba La Casa Museo del Ratoncito Pérez, un "madrileño universal" nacido cerca de 1900, en el número 8 de la calle Arenal (Madrid), lugar en el que, según cuenta la tradición, vivió el entrañable roedor con su familia en una confitería ubicada en una galería comercial de la céntrica vía.
Durante este duro confinamiento, han trabajado con ilusión para ofreceros un universo de recuerdos de Pérez, abriendo su Tienda oficial online .
Programa de actividades de el veranin de art street: