Acercamiento a este mercado de Gijón/Xixón a través de los oficios, la artesanía, las actividades que organiza y sobre todo las personas que lo forman.
La Oficina de Juventud pone en marcha la tercera edición de Y al salir de clase, ¿qué?, un programa de actividades de ocio y tiempo libre para adolescentes de 12 a 16 años. En el mes de noviembre habrá las siguientes actividades:
Horarios salida trenes:11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 16.15, 16.45, 17.15 y 17.45 horas
Las sidras de hielo comenzaron elaborarse hace apenas dos décadas, en Quebec. En Asturias, donde la manzana forma parte intrínseca de nuestra cultura, también se producen sidras de hielo que son muy apreciadas por los expertos. A esta nueva forma de producir una bebida a partir de la manzana se ha sumado más recientemente la sidra de fuego, de la que también hablaremos en este taller. Estas bebidas, junto a la más popular sidra espumosa, están muy presentes durante las celebraciones navideñas.
Durante el otoño el Botánico nos regala algunas de las imágenes más bonitas del año. Los cambios al ocre y al rojo de las hojas de muchos de nuestros árboles contrastan con los que mantienen el verde durante todo el año.
El 31 de octubre se celebra Halloween, una festividad que tiene sus raíces en la fiesta celta del Samaín, que aún se organiza en Asturias, Galicia o León.
La programación del circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede para este semestre comienza este sábado 28 de enero con la representación de Recuerdos de Adrián Conde en Gijón y el musical La chupa´l Sebas de El Subko Producciones en Lena. El 31 de enero Carlos Alba Cellero llevará sus Ecolocuentos a Ribera de Arriba.