El 29 de octubre es el Día Mundial del Ictus, una fecha que este año ha querido dedicarse a incidir sobre la importante prevalencia que tiene esta enfermedad neurológica en todo el mundo -1 de cada 4 adultos mayores de 25 años sufrirá un ictus a lo largo de su vida- y sobre la trascendencia de prevenir activamente esta enfermedad cerebrovascular para reducir el significativo número de casos nuevos que se producen cada año –hasta un 90% de los casos se podrían prevenir con un adecuado control de los factores de riesgo modificables de esta enfermedad-.
Un nuevo Estado de Alarma en todo el territorio español para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. El decreto entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) https://www.boe.es/boe/dias/2020/10/25/pdfs/BOE-A-2020-12898.pdf.
La posibilidad de ser madre no se valora en la mayoría de las mujeres que han sufrido un cáncer y se han sometido a un tratamiento oncológico para afrontarlo.