La Asociación Profesional de Matronas del Principado de Asturias (APROMAP) denuncia públicamente el bloqueo reiterado por parte del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) de las bolsas de trabajo de matronas en diversas áreas sanitarias, una práctica que se intensifica especialmente durante los meses estivales.
Esta medida impide que matronas disponibles en otras áreas puedan cubrir vacantes o sustituciones, dejando sin atender numerosas necesidades asistenciales. El resultado es una sobrecarga de trabajo para las profesionales activas y una merma directa en la calidad de atención que reciben las mujeres asturianas.
“En un sistema sanitario que afirma apostar por la prevención y la atención integral a la mujer, resulta incomprensible e injusto que se impida a matronas trabajar donde más se las necesita”, afirman desde APROMAP.
Esta situación, que se repite desde hace años, vulnera no solo principios básicos de calidad asistencial y equidad territorial, sino también derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, como el derecho al trabajo (artículo 35). Numerosas profesionales demandantes de empleo permanecen bloqueadas sin posibilidad de acceder a puestos vacantes, mientras en muchas áreas –especialmente periféricas– los equipos permanecen incompletos y las profesionales sin poder disfrutar de sus descansos.
Desde APROMAP exigen al SESPA que pongan fin a esta práctica injustificada y permitan la libre movilidad dentro del sistema sanitario asturiano, especialmente en períodos críticos como el verano.
La salud de las mujeres y la dignidad profesional de las matronas no pueden seguir siendo las principales perjudicadas por decisiones administrativas que carecen de sentido asistencial.