El pasado domingo 13 de junio de 2021 miles de ciudadanos motoristas, más de 20.000, salieron a la calle para exigir derechos e influir en las políticas de seguridad vial de algunas administraciones públicas, así como bloquear las intenciones manifestadas por altos cargos del gobierno y contempladas, en ocasiones, en el proyecto ley que se está elaborando.
Se movilizaron más de 17.000 motocicletas en 27 ciudades diferentes de toda España. El estudio de las incidencias presentadas en algunas de las ciudades hace que el departamento de seguridad vial deba proceder a denunciar a la Policía Local de Cádiz, y lo debe hacer por no dar protección al derecho de manifestación. También procederemos a presentar queja contra las decisiones y actuación de los dispositivos de seguridad en Granada, Valencia y Sevilla. Al mismo tiempo, debemos felicitar y así lo haremos por escrito a la Guardia Urbana de Barcelona, Los Mossos d´squadra en Barcelona la Policía Local de Barcelona, Castellón, Córdoba, Gran Canaria, Jaén, León, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Valladolid, por la protección que han dado al derecho de manifestación y la eficacia del dispositivo de seguridad. También debemos felicitar a la Policía Nacional desplazada en las manifestaciones de Castellón, Gran Canaria, Jaén, León, Madrid, Málaga y Palma de Mallorca. En muchas ciudades los motoristas soportamos temperaturas muy superiores a 34 grados y en Córdoba se rozaron los 40 º. Muestra clara del sacrificio en la lucha por los derechos ciudadanos. Más de 250 asociaciones mostraron su apoyo a la manifestación de motoristas y 34 fueron organizadoras o coorganizadoras.
Todos juntos mostraron un posicionamiento social ante una situación de perdida de derechos, de culpabilización constante y contra morir en nuestras carreteras. Fuimos muchos y entre todos conseguimos que se escuchara la voz.
Alicante • Inicio: 11:30 h. • Fin: 12:49 h. • Motocicletas: 300. • Policía Local: 11 motocicletas, 1 vehículo turismo, una furgoneta. • Policía Nacional: 6 motocicletas. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Sin incidencias.
Barcelona • Inicio: 12.00 h. • Fin: 14:00 h. • Motocicletas: 1.700. • Policía Local: 2 vehículos turismo y 10 motocicletas. • Mossos d´escuadra: 2 vehículos turismo. • Policía Nacional: No (sin competencias) • Guardia Civil tráfico: No (sin competencias) • Novedades: Cápsula de seguridad excepcional.
Bilbao • Inicio: 12:05 h. • Fin: 13:30 h. • Motocicletas: 718. • Policía Local: 11 motocicletas y un vehículo turismo. • Policía Nacional: No (Sin competencias) • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Felicitación de la policía municipal por la organización y el comportamiento de los asistentes.
Cádiz • Inicio: 12.00 h. • Fin: 13:00 h. • Motocicletas: 800 • Policía Local: No aparece para recorrido. • Policía Nacional: No aparece. • Guardia Civil tráfico: Realizan dispositivo hasta Cádiz. • Novedades: Se violó el derecho de manifestación. La policía local niega dispositivo de seguridad y protección fracturándose la manifestación y quedando todos los ciudadanos sometidos a la movilidad convencional y sin poder manifestarse. Varios ciudadanos consiguen llegar al punto final de la manifestación, pero integrados en el tráfico y sin poder manifestarse.
Castellón • Inicio: 11:45 h. • Fin: 13:15 h. • Motocicletas: 150 • Policía Local: 8 motocicletas y 1 vehículo turismo. • Policía Nacional: 1 vehículo turismo. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias). • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
Ceuta • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:10 h. • Motocicletas: 100. • Policía Local: 1 vehículo turismo. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: 4 motocicletas y un vehículo turismo. • Novedades: Medios de Policía Local escasos. Guardia civil no efectúa cortes en intersecciones.
Córdoba • Inicio: 12:10 h. • Fin: 13:30 h. • Motocicletas: 400. • Policía Local: 12 motocicletas y 2 vehículos turismo. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: No. Sin competencias. • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto. El jefe de servicio del dispositivo de seguridad felicita a los manifestantes por la conducta.
Donostia • Inicio: 12:10 h. • Fin: 13:45 h. • Motocicletas: 525. • Policía Local: Agentes de movilidad. 3 motocicletas y un vehículo turismo. • Policía Nacional: No (Sin competencias) • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: El agente al mando ha quedad satisfecho con la organización.
Girona. • Inicio: 12:10 h. • Fin: 13:45 h. • Motocicletas: 100. • Policía Local: 6 motocicletas. • Policía Nacional: No (Sin competencias) • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Sin novedad.
Gijón • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:00 h. • Motocicletas: 600. • Policía Local: 12 motocicletas. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto. Un vehículo turismo chocó con un agente de la Policía Local.
Gran Canaria • Inicio: 10:00 h. • Fin: 12:00 h. • Motocicletas: 1.100. • Policía Local: 3 motocicletas, 4 vehículos turismo y un furgón. • Policía Nacional: 1 furgón y 5 policías. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
Granada • Inicio: 12:05 h. • Fin: 13:00 h (de las dos manifestaciones) • Motocicletas: 250. • Policía Local: 4 motocicletas y un vehículo turismo. • Policía Nacional: 1 vehículos turismo. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Por orden de la policía local se divide la manifestación en dos manifestaciones separadas en tiempo. Ordenando salir a las 11:00 horas y debiendo regresar más tarde para dar cobertura a los usuarios de las 200 motocicletas que se habían quedado sin poder manifestarse.
Jaén • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:23 h. • Motocicletas: 250.
Fraga (Huesca) Ref.: 2019_SV_035 Página 5 de 11 • Policía Local: 8 vehículos turismo. • Policía Nacional: 2 vehículos turismo. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
León • Inicio: 12:00 h. • Fin: 12:45 h. • Motocicletas: 200. • Policía Local: 8 motocicletas. • Policía Nacional: Si. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
Logroño • Inicio: 12:15 h. • Fin: 13:45 h. • Motocicletas: 300. • Policía Local: 3 vehículos turismo y 8 motocicletas. • Policía Nacional: 1 vehículo turismo. • Guardia Civil tráfico: No (sin competencias) • Novedades: Ninguna.
Madrid • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:15 h. • Motocicletas: 3.000. • Policía Municipal: 22 motocicletas. • Policía Nacional: 6 motocicletas y 1 vehículo turismo. • Guardia Civil tráfico: No (sin competencias) • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
Málaga • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:45 h. • Motocicletas: 2.250. • Policía Local: 4 motocicletas y 2 • Policía Nacional: 3 furgonetas. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias)
Fraga (Huesca) Ref.: 2019_SV_035 Página 6 de 11 • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
Melilla • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:00 h. • Motocicletas: 70. • Policía Local: 4 motocicletas y un vehículo turismo. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Sin novedad.
Mérida • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:35 h. • Motocicletas: 1.000. • Policía Local: 1 motocicleta y un vehículo turismo. • Policía Nacional: 2 vehículos turismo. • Guardia Civil tráfico: • Novedades: Dispositivo de seguridad escaso. Policía Local y Nacional felicita verbalmente a la organización.
Murcia • Inicio: 12:10 h. • Fin: 14:00 h. • Motocicletas: 700. • Policía Local: 4 motocicletas y 2 vehículos turismo. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias). • Novedades: Sin novedad.
Palma de Mallorca • Inicio: 12:30 h. • Fin: 13:25 h. • Motocicletas: 325. • Policía Local: 10 motocicletas y 4 vehículos turismo. • Policía Nacional: 4 motocicletas. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
Santander • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:10 h. • Motocicletas: 500. • Policía Local: 8 motocicletas y 2 vehículos turismo. 8 efectivos de movilidad en cruces. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) • Novedades: Sin novedad.
Sevilla • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:30 h. • Motocicletas: 400. • Policía Local: 1 vehículo turismo y 4 motocicletas. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias). • Protección civil: Un vehículo turismo cerrando. Novedades: Pocos efectivos de la policía lo que hacía que hubiese cortes en muchos semáforos con lo que la manifestación se convirtió en pequeños grupos.La organización de la Policía Local fue un verdadero desastre por mucho que los efectivos que nos acompañaron, en general, fueron diligentes A un compañero que vino desde Huelva lo sacaron de la manifestación y lo sancionaron por utilizar una sirena y luces en su Goldwind 1800 con 200,00€. Creo que fueron demasiado estrictos.
Valencia • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:45 h. • Motocicletas: 450. • Policía Local: 8 motocicletas, un vehículo turismo de inspección y un furgón. • Policía Nacional: un furgón y dos agentes de la UIP. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias) Novedades: Nos indican que la manifestación debe discurrir a golpe de semáforo (no cortándose el tráfico en cruce) y dejar carril izquierdo libre para trabajos de policía. El transcurso de la manifestación en casi toda su totalidad ha sido un caos debido a los constantes cortes de los semáforos, hecho que ha propiciado que parte de los participantes hayan ido abandonando la manifestación a lo largo del recorrido. Finalmente, al 75% del recorrido se ha solicitado a Policía Local dirigirnos directamente al punto de llegada y suprimir la parte de costa (1h 30min de recorrido) ya que las motos estaban sufriendo bastante por la rodadura. El hecho de ir a golpe de semáforo hacía que quedaran espacios entre participantes, coches entre medio, y que tuviéramos que estar tiempo parado en los semáforos en verde esperando a que la manifestación se reagrupara. Por lo demás, el trabajo de los agentes ha sido impecable, ya que este problema ha venido propiciado por falta de planificación, algo que le hemos trasladado al inspector al mando a la finalización de la manifestación.
Valladolid • Inicio: 12:20 h. • Fin: 12:45 h. • Motocicletas: 530 • Policía Local: 19 motocicletas y 3 vehículos turismo. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias). • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
Vigo • Inicio: 12:05 h. • Final: 13:36 h. • Motocicletas: 1.500 motocicletas. • Policía Local: Un vehículo turismo y cuatro motocicletas. • Policía Nacional: Un vehículo y no todo el tiempo. • Novedades: Sin incidencias de interés.
Zaragoza • Inicio: 12:00 h. • Fin: 13:10 h. • Motocicletas: 450. • Policía Local: 5 motocicletas y dos vehículos turismo. • Policía Nacional: No. • Guardia Civil tráfico: No (Sin competencias). • Novedades: Dispositivo de seguridad perfecto.
¿Por qué nos manifestamos? Por el derecho a la vida, por el derecho a la seguridad, por el derecho a la movilidad en libertad, para que se cumpla la ley de una vez por todas y nuestras administraciones públicas respeten el ordenamiento jurídico NOS MANIFESTAMOS. Y lo hacemos pidiendo, al amparo del artículo 29 de la Constitución y otros, expresamente que: Que se protejan todos los guardarraíles con sistemas de protección para motociclistas siguiendo el dictado del artículo 14 de la Constitución sobre la no discriminación. Que el firme de carreteras y calles garantice la seguridad de rodadura en nuestras vías públicas, manteniendo la uniformidad estructural y de rozamiento legalmente establecidas y la limpieza adecuada. Que las marcas viales garanticen la seguridad de rodadura en nuestras vías públicas, manteniendo el nivel de rozamiento adecuado. Que se señalicen de forma adecuada y cumpliendo con la ley todos los peligros. Que la DGT deje de acosar a los ciudadanos motociclistas tratando de imponer medidas de lastre al uso de las motocicletas, dificultando el acceso a nuestro medio de movilidad personal y acusándolos de temerarios, borrachos y drogadictos (Véase notas de prensa). Que la DGT y el resto de las administraciones públicas competentes en materia de vigilancia de la seguridad vial, vigilen también los incumplimientos legales relativos al mal estado de conservación de las carreteras. Que se mejore la investigación de los siniestros de tránsito, identificando los factores reales directos o indirectos de nuestros accidentes para determinar las medidas preventivas adaptadas a la realidad de las circunstancias. Solicitamos un protocolo de investigación de accidentes de tráfico para todos los cuerpos policiales y la unificación de la formación de los investigadores. Que las fiscalías de seguridad vial persigan a los responsables que, teniendo la obligación de mantener la carretera en las mejores condiciones posibles de seguridad vial, no restituyen la seguridad de la vía (artículo 385.2 del Código Penal). Que los ayuntamientos reconozcan la motocicleta como un medio de transporte de alta eficiencia, permitiendo su uso en zonas de bajas emisiones. Que la DGT supere las auditorías de cuentas diciéndole a los ciudadanos dónde está el dinero de tasas y denuncias y el efectivo real que tiene, recordando el suspenso del último ejercicio evaluado 2019 y el riesgo manifiesto de fraude declarado. Que se reforme el RD 2822/98 que con intención manifiesta del expolio de los ciudadanos fue modificado en abril de 2021, retirando la posibilidad que se le ha dado a las Jefaturas de Tráfico de dar de baja nuestros vehículos cuando permanecen en un garaje encerrados sin pasar la ITV o asegurase, obligándonos a finalizar su vida útil y otras cosas.
Pedimos también que: 1. Se incremente la velocidad en autopistas a 130 km/h siguiendo las consideraciones de 16 países de la unión europea y la unificación del criterio. 2. Se reforme el Reglamento General de Circulación permitiendo el uso de intercomunicadores en los cascos de protección. Promesa y reforma que está contemplada desde el año 2010 en la nevera de la DGT. 3. Se reforme el Reglamento General de Circulación permitiendo la circulación por el arcén practicable en casos de congestión estática del tráfico a velocidad moderada. También solicitado desde hace más de 10 años. 4. Se reduzca el IVA de los equipos de seguridad para motociclistas. 5. Se reduzca el pago de uso de autopistas de peaje para motocicletas, no equiparándolas a los vehículos turismo y estableciéndolas en una escala inferior y proporcional al desgaste derivado de sus instalaciones. 6. No se quite margen de seguridad de 20 km/h durante las maniobras de adelantamiento en carreteras convencionales y previsto en el proyecto ley 50/0000121 en atención a que bajo ningún concepto ha existido accidente alguno acreditado por ese factor. Desde 1975 se ha acreditado que el margen funciona positivamente. Y por último, escuchadas las intenciones de nuestras administraciones públicas, solicitamos que: 1. Que desaparezca de una forma clara la intención del uso obligatorio de equipación de airbag. Que sea el mismo Ministro de Interior el que lo exprese públicamente como así expresó su intención de obligación. 2. Retirada del apartado 3, del componente 1 del Plan de Recuperación, transformación y Resilencia para la creación de una “Ley de Movilidad y Financiación del Transporte” No estableciéndose peajes o pago alguno para el uso de carreteras convencionales y autovías, recordando a nuestras administraciones públicas que cobran denuncias, tasas e impuestos suficientes para sufragar su mantenimiento, derivados del uso y gestión de vehículos. 19 razones … Es lo que pedimos y las razones fundamentales por las que nos MANIFESTAMOS UNIDOS para alcanzar en derecho el derecho a 13 de junio de 2021. Los siguientes pasos son requerimientos formales a determinadas administraciones públicas. Agradeciendo el apoyo a la seguridad de los motociclistas. Dpto. Seguridad Vial Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas
Recordamos. Recordamos que Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas (IMU) es un modelo de herramienta social integrada por ciudadanos y que tiene por principales objetivos la consumación de los derechos individuales y colectivos asociados a la movilidad de motociclistas.