La artista turolense Isabel Marco, considerada como la voz de la España vaciada, acaba de publicar su tercer disco, titulado “Sin domesticar”.
Una gran narradora, una gran cantadora de historias. La Voz de la España Rural Isabel nació en Alcorisa (Teruel), vive en otro pueblo, Alagón (Zaragoza) y pasa largas temporadas del año en la aldea asturiana de Calabrez. Ama la vida en el pueblo, no entiende su vida de otra forma. Defiende constantemente el respeto y la igualdad de oportunidades para el mundo rural, lo hace a través de sus canciones, participando en programas de radio y televisión, así como tocando en una inmensa cantidad de pueblos grandes y pequeños.
A raíz de su canción “El respirar de las piedras”, todo un himno al mundo rural, muchos medios de comunicación la señalaron como la voz de la España vaciada. Ella no está segura de ser la voz de nadie, lo que sí sabe con certeza es que sus canciones hablan de lo que está a su alrededor y a su alrededor hay pueblos y personas que viven en pueblos. Acaba de estrenar dos videoclips rodados en Asturias, el último de ellos “Trampas al reloj” es un homenaje a las mujeres de las aldeas asturianos que generación tras generación han trabajado sin descanso, y cuenta con imágenes cedidas por el Museu del Pueblo d´Asturies. Además, tiene una versión en asturianu de su himno al mundo rural que canta en todos sus conciertos en Asturias.
Como dijo recientemente un crítico musical, “es, sin duda, una de las artistas españolas con más conciertos… y una de las que más se suben cada fin de semana a un escenario”. El proyecto en solitario de Isabel Marco, que es la imagen publicitaria de la marca internacional francesa LÂG Guitars, tras 18 años como solista de la banda Insolenzia, sigue conquistando al público y a la crítica con sus dos discos publicados "Quiero ser agua" en 2018 y "Nada será igual" en 2020, al que se suma este nuevo trabajo "Sin Domesticar".