Pinceladas de Asturias

facebookTwiterYou Tubeinstagram

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta un ciclo de conferencias en torno al mecenazgo y el coleccionismo

NP Mecenazgo La Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta un programa de conferencias sobre la historia del coleccionism
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta Mecenazgo y coleccionismo a través de la historiaun ciclo de conferencias dirigido por Rafael Mateu de Ros que tendrá lugar entre el 14 de marzo y el 20 de abril en el Auditorio María Cristina Masaveu de Madrid.
Este programa tiene el objetivo de difundir diversos hitos fundamentales en la historia del mecenazgo de arte a través de reputados especialistas como Patricia Fernández Lorenzo, José Luis Díez, Javier Barón o Buenaventura Bassagoda. 

Las conferencias se conciben como un recorrido por diferentes etapas de la historia hasta llegar al momento actual. En esta primera etapa, el programa se centra en una época coetánea del ámbito temporal de la exposición sobre la Colección Masaveu de pintura española del siglo XIX, que actualmente exhibe la Fundación.  

Patricia Fernández Lorenzo, socia of Counsel del Derecho del Arte de Ramón y Cajal Abogados y Doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, será la encargada de inaugurar el ciclo el próximo 14 de marzo con Archer M. Huntington, la Hispanic Society of America y Sorolla. Hablará sobre la figura del coleccionista y filántropo Archer M. Huntington, fundador de la Hispanic Society of America y gran coleccionista de Sorolla.

El 21 de marzo, José Luis Díez, miembro de la Real Academia de la Historia y Doctor en Historia del Arte, impartirá una conferencia que girará en torno al mecenazgo de la realeza en la época de Isabel II. Este mes acabará con la primera sesión de Donaciones y Legados al Museo del Prado a cargo de Javier Barón, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado, que impartirá una doble sesión sobre las donaciones y legados realizados a este museo.

Buenaventura Bassagoda, Catedrático de Historia del arte por la Universidad Autónoma de Barcelona, cerrará el ciclo el 20 de abril con una conferencia sobre el coleccionismo privado en Cataluña titulada El coleccionismo privado de arte en Cataluña en el siglo XX como base de la construcción de los museos y las fundaciones patrimoniales.

Todas las conferencias son con entrada libre hasta completar aforo. Las entradas se pueden retirar en la taquilla de la Fundación (una por persona) desde una hora antes del inicio. Un tercio de las entradas se podrá reservar a través de la web de la Fundación desde 5 días antes del evento.

Forma parte de la “familia” de Pinceladas de Asturias :)

Visita nuestra web

Síguenos en las redes sociales

Envíanos actividades

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.