Las Rutas Urbanas de LABoral Centro de Arte comenzaron en enero de 2025 por iniciativa del geógrafo y experto en urbanismo David Alonso y desde entonces han sido cientos de personas las que han disfrutado de esta actividad, que tiene como objetivo redescubrir la ciudad de Gijón a pie de calle. Tras el éxito cosechado en los últimos meses, LABoral presenta los recorridos que recoge su programación estival.
El itinerario de las próximas Rutas Urbanas propone adentrarse en la zona periurbana de la ciudad gijonesa, visitando la parte menos conocida de la Universidad Laboral, el puerto de El Musel, o la parroquia de Serín. Además, incluye una ruta sorpresa, que promete revelar, en palabras de David Alonso, “espacios secretos y escondidos de nuestro entorno”.
Con el objetivo de mantener la esencia de la propuesta —entender la ciudad a través de su arquitectura, historia y transformación urbanística—, la Ruta Urbana ‘Xixón Monumental. Una Laboral alternativa’ contará con la colaboración del historiador y experto en arquitectura Héctor Blanco. Tendrá lugar el viernes, 23 de mayo, a las 17:30 h y en ella se mostrarán los espacios menos conocidos del emblemático edificio.
El 27 de junio a las 17 h llega ‘Xixón Marino’, un recorrido que explora la evolución industrial y marítima del puerto de El Musel en consonancia con el desarrollo del resto de la ciudad de Gijón. Los asistentes podrán visitar los elementos más destacados del puerto, además de conocer tanto el interior como el exterior de sus edificios. Al tratarse de una zona de acceso limitado, será la única ruta hasta la fecha para la que será necesaria inscripción previa. El trámite podrá hacerse a principios de junio a través de la página web de LABoral.
La Ruta Urbana ‘Xixón Rural’ será el sábado, 19 de julio a las 11 h, y comenzará con un viaje en tren hasta la parroquia de Serín. Este itinerario tiene como objetivo entender el paisaje como algo que va más allá de lo urbano y tratar la evolución rural a través de edificios, construcciones y parajes naturales.
Finalmente, el 29 de agosto a las 17 h, tendrá lugar la ruta ‘Xixón Secreto’ en la que se revelarán los espacios más escondidos, ocultos y curiosos de la ciudad.
Todos los recorridos tienen una duración aproximada de una hora y media y solamente es necesario inscribirse con antelación en la ruta de junio, ‘Xixón Marino’. Los puntos de inicio de cada recorrido se publicarán con antelación en la página web de LABoral.
A través de estas rutas, el Centro de Arte y Creación Industrial busca mostrar su compromiso con el entorno local, entendiendo la arquitectura como un puente entre arte, industria y el patrimonio gijonés. Aporta, además, una nueva forma de conectar con la ciudad desde una perspectiva crítica y participativa.